Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Interdependencia, ciudadanía y desarrollo

Ibarra, David

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Analiza el estado de la economía mundial a fines del siglo así como las tendencias actuales de la política y de la vida social para exponer un panorama del futuro inmediato. Más allá de los límites de la economía, el autor presenta una interpretación original de la explosión demográfica, el deterioro ambiental y la globalización, entre otros temas.

Interdependencia, ciudadanía y desarrollo

Ibarra, David

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 10.00

MXN

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 3

Artículo con poca existencia

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Guadalajara

Ciudad de México – Sur

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

Analiza el estado de la economía mundial a fines del siglo así como las tendencias actuales de la política y de la vida social para exponer un panorama del futuro inmediato. Más allá de los límites de la economía, el autor presenta una interpretación original de la explosión demográfica, el deterioro ambiental y la globalización, entre otros temas.

Dimensiones del producto: 21 x 14 cm

Isbn: 9789681643515

Presentación: rústico

Peso: 0.16 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 129

Número de edición: 1

Colección: NUEVA CULTURA ECONÓMICA

Área temática: ECONOMÍA

Ficha catalográfica

Ibarra, David
   Interdependencia, ciudadanía y desarrollo/David Ibarra ; pról. de Rafael Segovia—México : FCE, NAFIN, 1994.
   129 pp.; 21 x 14 cm—(Colec. NUEVA CULTURA ECONÓMICA)
   1.Economía - Ensayos
LC HF1411 Dewey330.9I613i
Biografía del autor

14 de enero de 1930, Santiago de Querétaro, es un eminente economista mexicano que actualmente se desempeña como miembro de los consejos de administración de Grupo Carso y América Móvil. En 1961se graduó como Doctor en la Universidad de Stanford. De 1967 a 1969 se desempeñó como Director de Estudios de Posgrado en la Facultad de Economía. Además, ha ocupado cargos de responsabilidad en el Banco de México, la CEPAL, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, entre otros. Actualmente, es profesor de tiempo completo de en Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales