Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

En el ojo de la tormenta. La economía política argentina y mundial frente a la crisis

Rapoport, Mario

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

La evolución de las ideas y del contexto internacional permite al autor explicar los grandes conflictos y controversias que impulsan la historia económica argentina e identificar sus principales problemas. Cada uno de los capítulos de este libro es la punta de un ovillo que hay que desenredar para poder comprender las relaciones entre el escenario internacional y los proyectos nacionales.

En el ojo de la tormenta. La economía política argentina y mundial frente a la crisis

Rapoport, Mario

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Precio:

$ 250.75

MXN
Antes: $ 295.00

Descuento:

15.00 %

Cantidad:

Cantidad inválida, disponible: 6

Presentación Disponible:

Disponibilidad en:

Ciudad de México – Centro

Monterrey

Ciudad de México – Sur

Guadalajara

Precios exclusivos de la librería virtual

Reseña

La evolución de las ideas y del contexto internacional permite al autor explicar los grandes conflictos y controversias que impulsan la historia económica argentina e identificar sus principales problemas. Cada uno de los capítulos de este libro es la punta de un ovillo que hay que desenredar para poder comprender las relaciones entre el escenario internacional y los proyectos nacionales.

Dimensiones del producto: 23 x 16 cm

Isbn: 9789505579952

Presentación: rústico

Peso: 0.73 kg

Idioma: ESPAÑOL

Idioma Original: ESPAÑOL

Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)

Número de páginas: 473

Colección: ECONOMÍA

Área temática: ECONOMÍA

Ficha catalográfica

Rapoport, Mario
   En el ojo de la tormenta. La economía política argentina y mundial frente a la crisis/Mario Rapoport —Buenos Aires : FCE, 2013
   473 pp. ; 23 x 16 cm.—(Colec. ECONOMÍA)
   3. Economía - Argentina - Siglo XXI 4. Globalización - Argentina 5. Economía mundial
LC HC175 Dewey337 R532e
Biografía del autor

(Buenos Aires, 1 de julio de 1942) es un economista, historiador, especialista en relaciones internacionales y escritor argentino. Es licenciado en Economía Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctor en Historia por la Sorbona de París. Es profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires, doctor honoris causa de la Universidad Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), director del Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales del CONICET y director de la maestría en Historia Económica de la UBA. Ha recibido dversos premios y distinciones, entre los que se cuentan el Premio Bernardo Houssay a la investigación científica y el Premio James Alexander Roberston Memorial de la Conference on Latin American History. En 2013 obtuvo el Premio Democracia al Pensamiento Argentino del Centro Cultural Caras y Caretas.

Formas de pago

Paypal
Pago en cajero OXXO
Tarjeta credito/debito

Envío

Envíos dentro de la república mexicana e internacionales