Dimensiones del producto: 21 x 14 cm
Isbn: 9786071662019
Presentación: rústico
Peso: 0.02 kg
Idioma: ESPAÑOL
Idioma Original: ESPAÑOL
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA (FCE)
Número de páginas: 16
Colección: VIENTOS DEL PUEBLO
Área temática: LITERATURA
Ficha catalográfica
Valadés, Edmundo
 La muerte tiene permiso/Edmundo Valadés ; ilus. de Antonio Helguera—México : FCE, 2019.
 16 pp.; 21 x 14 cm—(Colec. VIENTOS DEL PUEBLO)
 1. Cuentos 2. Literatura Mexicana - Siglo XX
LC PQ7297.V253 M8DeweyM863V136m
Biografía del autor
Nació en el año de 1915 en Guaymas, Sonora, el 22 de febrero. Hizo allí sus primeros estudios. Muy joven pasó a la ciudad de México y de dedicó al periodismo. Sus colaboraciones se encuentran en los suplementos culturales de Novedades y el Nacional, en las revistas América, Cuadernos Americanos, etcétera. En 1955 el Fondo de Cultura Económica recogió en su colección Letras Mexicanas su primer libro de cuentos, La muerte tiene permiso, el cual lleva ya cinco ediciones. Su bibliografía consta de otros cuatro libros de cuentos y uno de ensayo. Desde mayo de 1964 dirige la revista de imaginación El Cuento, que viene a suplir la necesidad de buenas revistas de ese género al alcance del pueblo. En la colección de catorce cuentos intitulada La muerte tiene permiso (1955), - de excelente realización, escritos en estilo directo, ágil y ameno-, Edmundo Valadés desarrolla temas diversos basado en distintos aspectos de la realidad. Con la experiencia personal y la observación, elabora un mundo sugerente de recuerdos y anécdotas. En su último libro publicado, Las dualidades funestas (1966), encontramos una notable superación en el manejo del lenguaje y en la técnica, el cuentista innato que es Valadés, uniforma al aspecto subjetivo de un mundo propio de personajes. En todos los relatos hay la doble vista de la vida, la dualidad en cada personaje central o en la interpretación del medio circundante.